XVI Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Cardiología
Artículo en la Revista Española de Cardiología sobre el XVI Congreso Regional de la Sociedad Murciana de Cardiología
Presentación | Programa
Estimados compañeros de la Sociedad Murciana de Cardiología, es un privilegio dirigirnos a vosotros como junta directiva. En primer lugar, nos gustaría agradeceros vuestro apoyo y confianza durante estos dos últimos años para dirigir la actividad de nuestra sociedad.
Las Juntas Directivas previas, gracias a su gran empeño y dedicación, consiguieron situar a nuestra institución en el punto destacado dentro de la Sociedad Española de Cardiología, en el que se encuentra actualmente.
Como Junta Directiva actual, la Sociedad Murciana nos ha brindado un foro extraor- dinario para actualizar nuestro conocimientos en diferentes temáticas cardiológicas así como establecer el contacto entre los profesionales de la cardiología de nuestra Región. También nos ha permitido acercarnos a la población general para la divulgación de la prevención cardiovascular y colaborar con otras instituciones científicas para tratar de forma global la salud cardiovascular.
En estos años, hemos tenido que adaptarnos al periodo final de la pandemia, organ- izando en un primer momento reuniones no presenciales para posteriormente poder volver a disfrutar de la presencialidad. Intentamos facilitar el acceso a las reuniones a los compañeros que no podían asistir mediante conexión online. Todos los que habéis participado de una u otra forma, habéis hecho posible estas reuniones tan amenas e interesantes.
Continuando con la evolución en la accesibilidad a los conocimientos hemos llevado a cabo la modificación de nuestra página web, para tener disponible en esta plataforma los contenidos de las reuniones, enlaces de interés con otras sociedades científicas y revistas relacionadas con nuestra especialidad, así como otras utilidades. Esperamos que os haya resultado provechosa.
También en estos años hemos tratado de apoyar las iniciativas a las que hemos sido requeridos por alguno de vosotros. Eventos con gran contenido científico, en algunos casos incluso con repercusión en los profesionales de otras especialidades y en la población general de nuestra comunidad. Ha sido un orgullo para nosotros que estos proyectos, eventos, reuniones… se hayan vehiculizado a través de la Sociedad Murciana de Cardiología.
Y alcanzando en este punto el final de nuestra andadura como Junta Directiva, nos encontramos ante el Congreso, nuestro evento más importante. Hemos tratado de plas- mar en el programa científico las múltiples disciplinas que incluye nuestra especialidad, así como hacer una exposición de los proyectos cardiológicos que se están llevando a cabo en este momento en nuestro entorno. Este Congreso representa una oportunidad única para reunirnos y poder comentar los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades cardíacas. Así como fortalecer los lazos profesionales, el compañerismo y la familiaridad que tanto han caracterizado nuestros congresos previos.
Finalmente agradecer por nuestra parte a todos los involucrados en la organización de este Congreso: miembros del Comité Científico, ponentes y moderadores. Sois el verdadero motor que ha dado lugar a que este Congreso se lleve a cabo, gracias por vuestro inconmensurable esfuerzo.
No quiero tampoco pasar por alto el incondicional soporte que nos brindan nuestros patrocinadores. Y finalmente, pero no menos importante el apoyo de la Secretaría Técni- ca, totalmente imprescindible.
Sólo nos resta desearos que estas jornadas cumplan vuestras expectativas, no sólo científicas sino también de convivencia. Esperamos que este congreso os sea de utilidad y logremos transmitiros que deseamos que nuestra Sociedad Murciana de Cardiología continúe siendo el principal factor para el mantenimiento del más alto nivel científico y humano de la Cardiología en nuestra Región.
Irene Marín
Presidenta de la Sociedad Murciana de Cardiología
José Nieto
Secretario de la Sociedad Murciana de Cardiología
Envío de comunicaciones
Hasta el 7 de mayo de 2023. Consulte aquí las indicaciones para el envío.